viernes, 14 de noviembre de 2014

10 Conceptos básicos de TICs

CONCEPTOS BÁSICOS DE TICs

RESUMEN.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Las TIC configuran la sociedad de la información. El uso extensivo y cada vez más integrado (en los mismos aparatos y códigos) de las TIC es una característica y factor de cambio de nuestra sociedad actual.
Podemos encontrar entre los aportes de las TIC a la sociedad los siguientes:
1) Fácil acceso a todo tipo de información, la cual pueden ser recreación, noticias, tele medicinas y turismo; en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet.

2)Procesos rápidos y fiables de datos, para ello disponemos de programas especializados: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, editores de presentaciones multimedia y de páginas web.

3) Canal de comunicación inmediata, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante correo electrónico, videoconferencia y pagina web.

4) Capacidad de almacenamiento, podemos trasportar cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte como pendrive, discos duros portátiles, tarjetas de memoria, entre otros.

5) Automatización de los datos, mediante la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores, que constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC.
6) Interactividad, Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos



RESUMEN.

Las tecnologías de información y comunicación (TIC) como herramienta para la democratización del conocimiento, la transformación social y la emancipación del ser humano.
Las TIC son herramientas computacionales e informáticas con múltiples privilegios en comparación con otros medios que en tiempos anteriores se utilizaban para registrar, almacenar y compartir la información.Convirtiéndose en un instrumento cada vez más indispensable para comunicación y el intercambio de información en el mundo actual, su uso no ha parado de crecer y extenderse, logrando ocupar un lugar creciente en la vida humana y en el funcionamiento de las sociedades.
Las TIC han facilitado el aprendizaje, el desarrollo de actividades y la propagación del conocimiento. En tal sentido, las TIC se han formado en una herramienta poderosa gracias a la intervención de sus usuarios que han compartido sus conocimiento por este medio, teniendo facilidad para expresar diferentes puntos de vista en relación con un tema u objetivo. Donde pueden realizar múltiples funcionalidades tales como tener acceso a fuentes de información, canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo y para el intercambio de información e ideas (e-mail, foros telemáticos), medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos, editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo), instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo y gestores de bases de dato, instrumento para la gestión, ya que automatizan diversos trabajos de la gestión de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas, hasta recurso interactivo para el aprendizaje. Los materiales didácticos multimedia informan, entrenan, simulan, guían aprendizajes y motivan.

  

RESUMEN.
LAS TIC Y LOS NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS:
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA EN UNA SOCIEDAD QUE SE TRANSFORMA.

En el plano de la organización, las estructuras organizacionales tenderán cada vez más a simplificarse, los puestos de trabajo propenderán paralelamente a la complejidad basada en los talentos. La plusvalía de los conocimientos y de las multicompetencias vendrá pues, a acentuarse.En un contexto volátil y a la vez elevado riesgo y de innegable oportunidad, los nuevos paradigmas de las tics son una propuesta simple y directa que reta el fondo y trasfondo de la educación en la sociedad actual

Ahora se observa el cambio no solamente en las formas de enseñanza, sino también en las formas de cómo trabajan los centros educativos, puestos estos cambios sociales nos llevan a visitar los mundos transnacionales y multiculturales en donde la educación ha llegado con vertiginoso adelante pero con innegable Medio     al fracaso.

La educación dialógica, magistralmente concebida por Freire, se centra en la persona y en la necesidad de esa persona, lo cual se convierte en un estrecho apoyo de la psicología clínica, la cual busca encontrar las soluciones a las crisis humanitarias que se han venido suscitando con el pasar de los años. 


  
RESUMEN.
(TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.
Se las denominan tecnologías de la información y la comunicación ya que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
El uso de las tecnologías de información y comunicación ayudarían a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua.

    
RESUMEN.

Las TIC son las llamadas "tecnologías de la información y comunicación". Este concepto es bastante contemporáneo ya que se utiliza al hablar en el campo de las tecnologías, de la ciencia y la comunicación haciendo referencia a lo que mencioné anteriormente. Las TIC constituyen las tecnologías que se necesitan para la transformación de la información, para modificar, almacenar, proteger y recuperar la información (que tenemos en nuestras computadoras, que podemos compartir, que podemos utilizar para crear nuevos conocimientos y avances en los planos de la ciencia).
Las TIC involucran a las tecnologías clásicas como la radio, la televisión, la telefonía y los nuevos tipos de tecnologías modernas.

RESUMEN.

Se define desde su inicio a las TIC como instrumentos y procesos utilizados para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y automáticos. ¿Ejemplos? Los equipos físicos y programas informáticos, material de telecomunicaciones en forma de computadoras personales, scanner’s, cámaras digitales, asistentes personales digitales, teléfonos, facsímiles, modem’s, tocadiscos, grabadoras de CD y DVD, radio y televisión, además de programas como bases de datos y aplicaciones multimedia. En resumen, las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento. Las TIC pueden ser tanto tradicionales, como la radio, la televisión y los medios impresos, como nuevas, un conjunto de medios y herramientas como los satélites, la computadora, la Internet, el correo electrónico, los celulares, los robots entre otros.

RESUMEN.

Son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos.

En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…

¿Para qué sirven las TIC?

Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.

1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.

2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.

3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.

4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.

¿Qué tipos de TIC existen?

Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.

1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.

2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.

3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales.

RESUMEN.

Las TIC han demostrado ser una palanca de desarrollo que permite reducir brechas pues agilizan la comunicación entre las personas, democratizan el acceso a la información y activan su potencial innovador. En definitiva, contribuyen a incrementar el capital social.

Las nuevas tecnologías reducen las brechas geográficas al mantener conectadas a localidades remotas y cuyo acceso a las telecomunicaciones es fundamental para que obtengan diversos servicios. En cuanto a , las TIC han demostrado ser plataformas amigables para facilitar procesos de aprendizaje y el alfabetismo digital. Por otro lado, las TIC también contribuyen a la dinamización de las economías al permitir el acceso a información oportuna, fomentar la innovación y la adaptación de productos y procesos, y reducir los costos de transacción.

En países como el Perú, donde la población rural representa la cuarta parte y tiene menores niveles de calidad de vida y de desarrollo, las TIC adquieren una especial importancia ya que contribuyen directamente a la reducción de la pobreza y de la exclusión social que -como sabemos- está focalizada en sectores como estos.  

Ahora bien, el acceso a las telecomunicaciones en sí mismo no garantiza alcanzar mejores niveles de desarrollo y, por lo tanto, gozar de sus beneficios. Para hacer un buen uso de las TIC se necesita entender su valor y adquirir competencias que permitan que las personas se beneficien de las posibilidades que estas les presentan. Para un poblador rural, las TIC cobran sentido cuando resuelven sus necesidades y les ayudan a resolver los problemas de su entorno.

Hay que reconocer la relevancia de las TIC como herramienta para el desarrollo social, siempre que se generen capacidades adecuadas en la población rural que capitalicen sus beneficios en materia de educación, salud, desarrollo económico y fortalecimiento de la institucionalidad local.

  
RESUMEN.

En la educación como en otros muchos campos se ha incorporado ampliamente el uso de las TICs; esta es una de las áreas de actividad del sujeto que resultan de mayor impacto para la formación de la personalidad de los individuos. La sociedad de la formación en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo.
Las TICs sin duda han influenciado en la educación de manera distinta, una de ellas es el cambio que le han dado ha dicho campo, puesto que tan solo un par de años no teníamos conocimiento de las pizarras virtuales ni de proyectores a través del ordenador (entre muchas otras cosas) sin embargo ahora muchos de los colegios españoles disponen de estas actualizaciones en sus aulas,lo que le permite a los alumnos interactuar mientras ven un vídeo en las pizarras virtuales o proyectores.
Pero al igual que otras muchas cosas la influencia de las TICs en la educación también tiene sus ventajas e inconvenientes como los siguientes:

Las Tics, especialmente Internet,facilita la comunicación y la búsqueda de materiales mediante el uso de buscadores. Las actividades que pueden realizarse por medio de las TICs en la educación resultan,por lo general,motivantes por los aprendices por su carácter lúdico,por el uso de recursos visuales (colores y figuras tridimensionales)y auditivos,entre otras ventajas. Otras facilidades de lasTICs son:

1.Que los sujetos utilicen la exploración directa como modo de aprendizaje,y con ello sean aprendices más activos.

2.El fomento de la conectividad global,pues permiten que entren en contacto sujetos de diversos lugares,incluso de culturas diferentes,promoviendo el intercambio intercultural en el aprendizaje.

3. El uso del aula y de laboratorios virtuales,promoviendo el acceso a la realización de prácticas no siempre posibles en condiciones reales.

Pero la TICs también tienen sus desventajas:

Las críticas fundamentales están referidas a los videojuegos y a Internet,sobre todo por la correspondiente incidencia en la personalidad,en particular en la conducta de los sujetos,especialmente cuando se trata de niños y adolescentes.
Otro elemento negativo que se asocia al uso de estos medios es que pueden aparecer en el aprendiz dificultad para pensar en ausencia de ese tipo de flujo de estimulación.
En conclusión para que el uso de las TICs sea adecuado se debe incorporarlas desde su pleno conocimiento,pero sin diluir en ella los objetivos del aprendizaje,dándole sentido educativo a el uso de las TICs y tienen entonces en cuenta los objetivos pedagógicos a los que deben responder.

RESUMEN.

Las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son instrumentos y procesos utilizados para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y automáticos.
Por ejemplo, los equipos físicos y programas informáticos, material de telecomunicaciones en forma de ordenadores personales, escáneres cámaras digitales, asistentes personales digitales, teléfonos, grabadoras de CD y DVD, radio y televisión, además de programas como bases de datos y aplicaciones multimedia.
En resumen, las TICs son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la brecha digital sobre la que se tiene que construir una sociedad de la información y una economía del conocimiento.
Las TICs pueden ser tanto tradicionales, como la radio, la televisión y los medios impresos, como nuevas, un conjunto de medios y herramientas como los satélites, el ordenador, internet, el correo electrónico, los teléfonos móviles, entre otros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario